Alimentos y trucos para desintoxicar tu cuerpo
Durante la navidad y otras celebraciones los excesos de comida van a marcar nuestros días por mucho que nos propongamos lo contrario. ¿Cómo preparar nuestro cuerpo para esto? Y lo más importante, cómo volver a la rutina de una alimentación saludable después de todos los festines que nos damos durante las fiestas? Descubre los alimentos para desintoxicar el cuerpo y algunos trucos que ayudan.
Contenidos
Desde nuestra clínica de estética en Valencia, aportamos soluciones saludables para tu cuerpo. Si de normal seguimos una dieta saludable durante la mayor parte del año, unos pocos excesos durante épocas concretas no serán ningún inconveniente para nuestro organismo, ni para nuestra línea. Disfruta de las comidas y cenas con amigos y familia, aunque recuerda que tampoco hace falta que comas como si se acabara el mundo. Hay muchos días de fiesta, por lo que come y bebe disfrutando, pero con moderación.
Te proponemos una lista de consejos y alimentos para desintoxicar tu cuerpo después de épocas de excesos:
1. Bebidas depurativas
Hay muchos días de fiesta, pero no todos. Cuando no tengas celebraciones o actos sociales, procura tomar sopas o caldos depurativos, que te ayuden a procesar toda la comida que estás ingiriendo. Te proponemos una opción:
Hazte una crema con 2 puerros, 1 cebolla y 2 apios. Los puerros son unos potentes diuréticos gracias al potasio, al igual que la cebolla y el apio, lo que ayudará a evitar la retención de líquidos. Además, el apio crea un efecto dilatador en los vasos renales que ayudarán a eliminar impurezas de nuestro cuerpo.
También están muy de moda los batidos verdes depurativos. Suelen llevar agua, brotes verdes y fruta. Por ejemplo, hojas verdes como espinacas, acelgas, hojas de remolacha, cilantro, perejil y frutas como uvas, kiwi, fresas, melocotón o melón. Se pueden añadir semillas como el sésamo, chía, algas nori o lino para que sea más completo.
Te proponemos unas combinaciones muy ricas: melocotón-nectarina-lechuga-perejil; fresas-lechuga; melón-perejil; kiwi-espinacas; uvas-canónigos.
2. Haz ejercicio
¿Por qué hay que esperar a enero para apuntarse al gimnasio? No esperes a ganar kilos y sentirte pesada para querer luego esforzarte en eliminarlos. Aprovecha que hay días de fiesta para hacer un poco de ejercicio al día. Con una hora al día bastará si eres constante y te lo tomas en serio. El sudor ayuda a depurar nuestro cuerpo por lo que además eliminaremos toxinas y nos hará sentir mejor.
3. Depura el alcohol
Existen alimentos que pueden ayudarte a depurar tu cuerpo de los excesos de alcohol, que seguro que alguno hay durante estos días… Todos sabemos que el agua puede ayudarnos a esto, sin embargo, los alimentos que contienen fructosa (como la miel), el aceite de neem para plantas también ayudarán a quemar el contenido del alcohol que continúa por tu cuerpo. Por ejemplo, puedes tomarte un yogur griego con un poco de miel para aliviar la resaca y así tener una deliciosa forma de empezar el día.
4. Alimentos que desintoxiquen
Además de los diferentes consejos que te hemos aportado, llena tu dieta de alimentos que ayuden a depurar tu cuerpo, como: el limón, las plantas de hoja verde como lechuga y espinacas, la alcachofa, el té verde, el jengibre, el repollo o la remolacha. Por ello recomendamos plantar un mini huerto en casa.
Todos estos alimentos introducidos en tu dieta conseguirán que te sientas mejor.
En definitiva, no hace falta llevar una dieta estricta para sentirte bien cada día y tener el cuerpo que quieres. Cuidándote día a día y con un estilo de vida saludable, tu cuerpo te lo agradecerá mucho más que cometiendo grandes excesos que luego necesitas compensar con dietas que no siempre son buenas para la salud.
Además, siempre existe algunos métodos como el biohacking que están revolucionando la alimentación y la manera de perder esos kilos de más. Desde nuestra clínica recomendamos acudir siempre a un especialista antes de realizar cualquier tipo de práctica para asegurarnos que se realiza de forma correcta y bajo supervisión.