Las ojeras son una preocupación tanto de hombres como de mujeres. Un aspecto que nos hace parecer cansados, quitan luminosidad a la cara y dan una sensación general de envejecimiento a la persona. Cómo eliminar las ojeras es el objetivo de muchas personas que quieren lucir un aspecto joven por más tiempo.

Las ojeras son una característica propia de la piel, por lo que eliminarlas suele ser complicado. Obviamente, las ojeras no entienden de sexo y las padecen tanto hombres como mujeres. E incluso a veces unas ojeras muy marcadas pueden ser hereditarias.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Una de las zonas del cuerpo con la piel más sensible es justo debajo de los ojos, en la piel de los párpados. Ahí a menudo la piel es más fina, algo que con el paso de los años se va incrementando y las ojeras se van haciendo más pronunciadas. Las ojeras aparecen porque las venas y los vasos sanguíneos que hay debajo de la piel se transparentan, de ahí la dificultad para eliminarlas.

 

Otro de los primeros factores para que aparezcan ojeras en el rostro de una persona es el cansancio. La falta de sueño origina esta pigmentación, creando también bolsas debajo de los ojos. Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la importancia de dormir bien para nuestra salud pero, si además queremos tener un aspecto joven y cuidado, dormir las horas necesarias se vuelve fundamental.

Remedios para suavizar las ojeras

Uno de los principales remedios para combatir las ojeras es tener un buen descanso. Dormir las horas de sueño necesarias permiten tener un aspecto renovado y evitar la aparición de las bolsas que se producen justo debajo de los ojos.

Además, hay algunos remedios que podrán también ayudarnos a reducir las ojeras:

  • Una de las maneras más eficaces es mediante medicina estética. Dentro de los  tratamientos contra las ojeras se encuentra el relleno con ácido hialurónico. Este se realiza con inyección profunda del relleno en la zona, mejorando el aspecto hundido e hidratando la zona de manera eficaz.
  • Poner una bolsa de té o manzanilla (ya fría), en cada ojo asegurándonos que éstas cubren también la zona de las ojeras durante 20 minutos al día. Esto nos ayudará a reducir la inflamación de los ojos. Eso sí, lávate muy bien la zona después de su uso para evitar que los resto de té manchen la piel al prolongar su exposición a éste.
  • Como alternativa al té podemos aplicarnos la misma técnica pero con rodajas de pepino. Las propiedades del pepino también actuarán como antiinflamatorio si las usas diariamente (entre 15 y 20 minutos), durante al menos dos semanas.

 

  • Usar una buena crema hidratante específica para el contorno de ojos. Tener la piel correctamente cuidada y por supuesto siempre hidratada será fundamental para ayudar a reducir las ojeras de la cara.

Si quieres acabar con las ojeras definitivamente, en Clínica Klenner disponemos del tratamiento con ácido hialurónico. Te ayudaremos a lucir un rostro luminoso y rejuvenecido.