Cirugía estética mamaria

Rotura de Prótesis Mamaria

El aumento de pecho es una de las operaciones estéticas más populares en la actualidad, y los implantes mamarios son una parte fundamental del procedimiento. A pesar de que la tecnología ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que ha permitido que los implantes mamarios sean de última generación y alta calidad, aún existe la posibilidad de que ocurra una complicación. Por esta razón, es importante que las pacientes estén informadas sobre cómo detectar una posible rotura, así como las posibles opciones de tratamiento.

Los implantes mamarios utilizados en el aumento de pecho son de última generación y muy buena calidad, siendo sometidos a rigurosas pruebas y estudios previos a su comercialización. Hoy en día los implantes mamarios son de gel de silicona de alta cohesividad y presentan unas láminas de envoltura óptimas. Por ello, el porcentaje de rotura de prótesis mamaria, además de ser mucho menos frecuente, no presenta grandes riesgos para la salud de las pacientes. Sin embargo es importante estar informado de las posibles complicaciones en relación a los implantes mamarios antes de una intervención.

¿Cómo detectar una rotura de prótesis mamaria?

Existen síntomas que nos indican que puede haber una posible rotura en los implantes mamarios, aunque suelen ser bastante inespecíficos y pueden no estar presentes:

  • Dolor de pecho.
  • Sensación de hinchazón.
  • Endurecimiento de la mama.
  • Cambio de tamaño o forma de la mama.

Si se presentan alguno de estos síntomas, se aconseja como primera acción acudir al especialista, para realizar una revisión y descartar cualquier daño. Además es muy recomendable la realización de chequeos periódicos, con exploración física por parte del cirujano y realizando pruebas de imagen. Recomendamos una ecografía mamaria cada 5 años para evaluar el estado de las prótesis de manera correcta.

Con un seguimiento adecuado en la clínica de estética podremos prevenir cualquier rotura o posible molestia que sufra la paciente tras someterse al aumento mamario.

Tipos de roturas en implantes mamarios

Según el tipo de rotura que presente el implante, puede ser intra o extracapsular. Aunque en ambos casos es necesario recambiar la prótesis mediante una intervención, el procedimiento será distinto en cada uno de ellos. Remarcar que aunque sea necesaria la operación, no es urgente, ni está en riesgo la salud de las pacientes, tal y como se cree.

En la rotura intracapsular el gel de silicona se queda confinado dentro de la cápsula que rodea al implante, es decir no entra en contacto con la glándula mamaria, ya que está protegido por la cápsula fibrosa periprótesis. En estos casos generalmente se recambia únicamente el implante mamario sin tocar la cápsula.

Por otro lado, la rotura extracapsular se produce cuando existe una rotura en la cápsula fibrosa periprotésica, y el gel sale de la cápsula que cubre el implante, entrando en contacto con la glándula mamaria. Esto no supone ningún problema de salud ni está relacionado con la aparición de cáncer mamario, pero se recomienda cuando sea posible el recambio de prótesis junto con la retirada de parte de la cápsula mamaria.

Sea cual sea la casuística, en nuestra clínica podremos solucionar la rotura retirando el implante dañado y sustituyéndolo por una nueva prótesis en perfecto estado.

Si tienes dudas y estas considerando el someterte a una operación de aumento de pecho en Valencia, no dudes en consultar con nuestros especialistas. Te asesoraremos y aportaremos todo tipo de información necesaria acerca de la operación, de los posibles riesgos y de cómo abordarlos.